5 hojas, 5 reivindicaciones... como 5 días de Congreso

La imagen de CONAMA 8 llama la atención. No cabe duda. Puede tener dos interpretaciones: para unos es un árbol, y para otros una mano surgiendo de la tierra para llamar la atención del hombre.
Ambas interpretaciones son correctas y, además, desde CONAMA hemos elegido cinco hojas diferentes para adornas sus ramas… o sus dedos: el roble, el olivo, el drago, el alcornoque y el plátano de sombra. Cada una de ellas representan cinco ideas que reflejan algunos de los principios de este Congreso.
Las hojas de CONAMA 8
EL MUNDO RURAL: el futuro del campo El Roble: Quercus pyrenaica
El Roble es un árbol autóctono en España, pudiéndose encontrar en todo el país. Simboliza, asimismo, al mundo rural cuya extensión conforma la mayor parte del territorio en nuestro país. El futuro de estas zonas es un punto de debate donde también se hace incisión en un desarrollo rural respetuoso con el medio ambiente.
CULTIVO MEDITERRÁNEO: los biocombustibles El Olivo: Olea europaea
Árbol eminentemente mediterráneo. Representa, además, uno de los productos españoles más conocidos en todo el mundo: el aceite de oliva. Se trata de un cultivo que posee otro tipo de aplicaciones, como son la obtención de aceites biocombustibles que ayudan a minimizar las emisiones de CO2.
COOPERACIÓN INTERNACIONAL: el puente de unión entre continentes y culturas El Drago: Dracaena draco
Considerado uno de los árboles más longevos; según la leyenda, eran los propios dragones los que, al morir, se convertían en dragos. Presente en las Islas Canarias, Cabo Verde o Madeira, está actualmente protegido debido a su escasez.
DESARROLLO SOSTENIBLE: aprovechamiento inteligente El Alcornoque: Quercus suber
El Alcornoque es símbolo del Desarrollo Sostenible. Es fuente de recursos naturales para el Hombre cuya utilización no supone daño alguno para la Naturaleza. Su aprovechamiento más destacado es la utilización del corcho, además de sus bellotas que sirven de alimento para el ganado.
LAS CIUDADES: el desarrollo humano El Plátano de Sombra: Platanus hispanica
Es uno de los árboles más utilizados para adornar parques y jardines de las urbes. Proporciona una agradable sombra que sirve de cobijo del estrés urbano; es símbolo de las ciudades, fruto del desarrollo humano.
|