Bienvenidos a la web de CONAMA 2006
 
Fondo documental
Galería multimedia
Sala de Prensa
Presentaciones en España
Boletín
Notas de Prensa de CONAMA
Notas de Prensa de colaboradores
Periódico En la Cumbre
Agenda
Noticias
Agenda CONAMA
Así fue CONAMA 8

Plataforma de trabajo
Acceso a la plataforma de trabajo de CONAMA
    
¿Olvidó su contraseña?



Sala de Prensa Agenda
CIBARQ 2006- II Congreso Internacional de arquitectura, ciudad y energía.
Fecha inicio: 01/06/2006
Fecha fin: 02/06/2006
Localidad: Pamplona
Provincia: Navarra
Sede: BALUARTE- Palacio de Congresos.
Plazo de Inscripción: Hasta el 1 de junio.

Organizado por:
Entidad: Centro Nacional de Energías Renovables
Dirección Web: www.cibarq.com
 Resumen:
Una nueva edición para conocer las soluciones que distintos arquitectos, ingenieros y otros expertos de reconocido prestigio están adoptando para poder afrontar el reto de reducir el gasto energético y de recursos naturales que supone la construcción de nuestras ciudades.
Más Información:

Cibarq06, quiere ser un punto de encuentro y debate para:

 

Arquitectos, ingenieros, urbanistas y otros profesionales que trabajan en el diseño y construcción de edificios y en intervenciones urbanas.


Consultores energéticos y ambientales, implicados en el proceso edificatorio.


Responsables y técnicos de las diferentes Administraciones implicados en la promoción y construcción de edificios y en la planificación de espacios urbanos.


Promotores y constructores interesados en trabajar con unos nuevos criterios de calidad.


En esta segunda edición, se organiza una Exposición de Experiencias y Proyectos a través de unos paneles expositivos instalados en el vestíbulo de Baluarte.

 

El Centro Nacional de Energías Renovables de España CENER, a través de su Departamento de Arquitectura Bioclimática, organiza el II Congreso Internacional de Arquitectura Ciudad y Energía CIBARQ 06, para dar a conocer a los profesionales de la arquitectura y del urbanismo las soluciones que distintos arquitectos, ingenieros y otros expertos de reconocido prestigio están adoptando para afrontar el reto de reducir el gasto energético y de recursos naturales que supone la construcción de nuestras ciudades.


CIBARQ 06 se celebrará los días 1 y 2 de junio de 2006 en el Palacio de Congresos y Exposiciones Baluarte de Pamplona.

 

El leit motiv de esta segunda edición del congreso es la escala de la energía edificatoria, de los proyectos piloto de edificios bioclimáticos y de elevada eficiencia energética aislados, pasando por las escalas intermedias, los eco-barrios, hasta llegar a la aplicación de los criterios y estrategias de ahorro y eficiencia energética en las grandes ciudades.


En la escala edificatoria, se mostrarán ejemplos emblemáticos de una nueva arquitectura que basa sus diseños en las estrategias bioclimáticas, la reducción de las demandas energéticas y la eficiencia energética, para conseguir una mejor calidad ambiental dentro y fuera de los edificios.


En la escala intermedia de los “eco-barrios”, se verán ejemplos de planificación de nuevos barrios desde una perspectiva integral en cuanto a su concepción energética: edificación, movilidad, abastecimiento y gestión energética, uso de recursos y transporte. También se analizará la forma de intervenir en áreas urbanas consolidadas con los mismos criterios para su revitalización.


Sin embargo, ni los edificios aislados, por magníficos que sean, ni los más conscientes proyectos de Eco-barrios, tienen impacto real en los consumos energéticos a escala mundial. La energía se consume masivamente en las ciudades, y es en su estrategia global de desarrollo donde tenemos que actuar para conseguir los resultados.


Por esa razón, en relación a la escala urbana, se analizarán de forma crítica los modelos actuales de ciudad y sus diferentes interfaces energéticos, y se presentarán nuevas actuaciones en diferentes ciudades que forman parte de una estrategia de planificación urbana basada en criterios de eficiencia energética y calidad ambiental.

 

En todas las escalas se expondrán soluciones técnicas innovadoras que se pueden aplicar para conseguir el propósito de reducir el gasto energético y la calidad de residuos emitidos: integración de energías renovables en entornos urbanos, infraestructuras de suministro de energía y tratamiento de residuos, materiales y soluciones constructivas, integración de energías renovables en la edificación...

 

Este II Congreso Internacional de Arquitectura, Ciudad y Energía CIBARQ 06, organizado por CENER, quiere continuar siendo un punto de encuentro y debate, un foro de reflexión crítica sobre las diferentes conexiones entre la Ciudad, la Arquitectura y la Energía, y donde arquitectos y urbanistas de todo el mundo propongan nuevos modelos de relación, en el camino hacia la sostenibilidad.

 




 



Desarrollo y soporte: Varadero Software Factory (VSF)