Lunes, 22 de Mayo de 2006
JORNADA DE MAÑANA
09,30 h.:
Recogida de acreditaciones y entrega de documentación
10,00 h.:
Inauguración:
Esperanza Aguirre, Presidenta de la Comunidad de Madrid
Cristina Narbona, Ministra de Medio Ambiente
Carlos Martínez, Presidente del CSIC
Alberto Ruiz-Gallardón, Alcalde de Madrid
Alberto Huerta, Editor de la revista Natura
Luis Guijarro, Director del Congreso
10,45 h.-11,15 h.
Pausa y Café
11,15 h.-12,15 h.
Ponencia Magistral: 'La Biodiversidad, en peligro'
Autor: José Luis Tellería. Decano de la Facultad de Biología de la Universidad
Complutense de Madrid. Coordinador del programa interdepartamental del doctorado en
Biología de la Conservación. Presidente del jurado de los premios de la Fundación BBVA
a la Conservación de la Biodiversidad. Coordinador científico de la obra 'El impacto del
hombre sobre el planeta'.
12,15 h.-12,30 h.
Preguntas y coloquio
Presentador y moderador: Un miembro de APIA
12,30 h.-13,15 h.
Ponencia: 'Mamíferos sobre el terreno'
Autor:Autor: Juan Carlos Blanco. Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Oviedo y coordinador del Libro Rojo de Mamíferos (SECEM)
13,15 h.-13,30 h.
Preguntas y coloquio
Presentador y moderador: Un miembro de APIA
JORNADA DE TARDE
16,00 h.-17,30 h.
Mesa Redonda: 'La fauna más discreta'
Participantes:
Miguel Molina Borja. Profesor de Biología Animal de la Universidad de La Laguna,
Tenerife. Experto en etología de reptiles.
Carlos Fernández Delgado. Responsable del Grupo de Investigación Aphanius sobre
Peces de Aguas Continentales de la Universidad de Córdoba.
Jorge Miguel Lobo. Especialista en Entomología del Departamento de Biodiversidad y
Biología Evolutiva del Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Adolfo Marco. Investigador del CSIC experto en anfibios del departamento de Biología
Evolutiva de la estación Biológica de Doñana.
Presentador y moderador: Un miembro de APIA
17,30 h.-18,00 h.
Pausa y Café
18,00 h.-18,45 h.
Ponencia: 'Las alas de Iberia'
Autor: Alejandro Sánchez. Director Ejecutivo de SEO-BirdLife.
18,45 h.-19,15 h.
Preguntas y coloquio
Presentador y moderador: Un miembro de APIA
Martes, 23 de Mayo de 2006
JORNADA DE MAÑANA
10,00 h.-10,45 h.
Ponencia: 'Cuando la ciencia frena la extinción'
Autora: Astrid Vargas. Responsable del programa de cría en cautividad del lince ibérico y
especialista en la cría en cautividad de felinos, con larga experiencia en EE UU. Doctora
en Biología y veterinaria.
10,45 h.-11,15 h.
Preguntas y coloquio
Presentador y moderador: Un miembro de APIA
11,15 h.-11,45 h.
Pausa y Café
11,45 h. 13,45 h.
Mesa Redonda: 'Espacios naturales protegidos, ¿remansos de vida?'
Participantes:
Antonio Serrano. Secretario General para el Territorio y la Biodiversidad y presidente
del Organismo Autónomo de Parques Nacionales. (José Luis Herranz, director general
para la Biodiversidad, podría ser otra alternativa).
Jorge Bonnet Fernández Trujillo. Presidente de Europarc-España.
Juan Carlos del Olmo. Secretario General de WWF/ADENA.
Presentador y moderador: Un miembro de APIA
JORNADA DE TARDE
16,00 h.-16,45 h.
Ponencia: 'La naturaleza sumergida'
Autor: Ricardo Aguilar. Director de Investigación y Proyectos de Oceana en Europa.
16,45 h.-15,15 h.
Preguntas y coloquio
Presentador y moderador: Un miembro de APIA
17,15 h.-17,45 h.
Pausa y Café
17,45 h.-19,15 h.
Mesa redonda: 'La cultura del agua y la conservación'
Participantes:
Pedro Arrojo. Profesor del Departamento de Análisis Económico de la Universidad de
Zaragoza. Director de la Fundación Nueva Cultura del Agua y premio Goldman 2003.
Blanca Ramos Losada. Jefa de Conservación del Parque Nacional de Doñana.
Antonio Fernández Tejada. Jefe del área de Espacios Naturales Protegidos del Ministerio
de Medio Ambiente.
Jordi Roig. Director-Conservador del Parque Natural del Delta del Ebro.
Miércoles, 24 de Mayo de 2006
JORNADA DE MAÑANA
09,30 h.-10,15 h.
Ponencia: 'Potencia en verde'
Autora: María Teresa Tellería. Investigadora y ex directora del Jardín Botánico de Madrid.
10,15 h.-10,45 h.
Preguntas y coloquio
Presentador y moderador: Un miembro de APIA
10,45 h-11,15 h.
Pausa y Café
11,35 h.-13,15 h.
Mesa redonda: 'Biodiversidad: catálogo de amenazas'
Participantes y Áreas a desarrollar:
Cambio Climático: Arturo Gonzalo Aizpiri. Secretario General para la Prevención de la
Contaminación y el Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente.
Especies exóticas: Laura Capdevilla-Argüelles o Bernardo Zilletti. Miembros del Grupo
de Especies Invasoras (GEI) de la Universidad de León.
Tráfico de especies: Margarita Clemente. Vicerrectora de la Universidad de Córdoba.
Presidenta, a nivel mundial, del Comité de Flora del Convenio CITES.
Delitos Ecológicos: Benigno Martín García, Alferez del SEPRONA.
Infraestructuras: Benigno Varillas. Periodista de información ambiental, y Jorge Roig,
Jefe del Departamento de Medio Ambiente de Red Eléctrica de España.
Presentador y moderador: Un miembro de APIA
13,15 h.-13,30 h.
Breve descanso
13.30 h.-14,30 h.
Ponencia de Clausura: 'Diagnóstico de un País'
Autor: Francisco Purroy. Catedrático de Biología Animal de la Universidad de León.
CLAUSURA DEL CONGRESO