Bienvenidos a la web de CONAMA 2006
 
Fondo documental
Galería multimedia
Sala de Prensa
Presentaciones en España
Boletín
Notas de Prensa de CONAMA
Notas de Prensa de colaboradores
Periódico En la Cumbre
Agenda
Noticias
Agenda CONAMA
Así fue CONAMA 8

Plataforma de trabajo
Acceso a la plataforma de trabajo de CONAMA
    
¿Olvidó su contraseña?



Sala de Prensa Agenda
Curso Ordenación del Territorio y Sectores Económicos. Urbanismo, vivienda y turismo
Fecha inicio: 27/03/2006
Fecha fin: 28/03/2006
Localidad: Madrid
Provincia: Madrid
Sede: Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Información (Edificio Nuevo)

Organizado por:
Entidad: Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS)
CC.OO.
Dirección Web: www.ccoo.es/fichanota.asp?fichero=2006032202.docu
 Resumen:
Expertos de distintos ámbitos analizarán durante dos días en el curso 'Ordenación del territorio y sectores económicos' el impacto que está teniendo la presión urbanística sobre el medio ambiente. Los límites ambientales y territoriales, los aspectos socioeconómicos y territoriales de la expansión urbanística o la traducción de su impacto (huella ecológica) son algunos de los temas abordados por los asistentes.
Más Información:

La inauguración del curso (del que se adjunta programa) correrá a cargo de Joaquín Nieto, secretario confederal de Medio Ambiente de CCOO, y contará con la participación, entre otros, de Luis Jiménez Herrero, director del Observatorio de la Sostenibilidad de España, y Agustín Hernández, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, quien hablará de la Comunidad de Madrid como ejemplo de un espacio consumido por el modelo urbanístico.

 

Según un informe del Observatorio de la Sostenibilidad de España, el país aumentó un 26% el suelo urbanizado en la década de los noventa, un porcentaje muy superior al de la media europea. El crecimiento urbanístico, sin una buena planificación, puede comprometer futuros usos del suelo y crear desequilibrios territoriales.


El curso 'Ordenación del Territorio y Sectores Económicos. Urbanismo, vivienda y turismo', ha sido organizado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS), fundación de CCOO, en colaboración con la Fundación General Universidad Complutense.




 



Desarrollo y soporte: Varadero Software Factory (VSF)