El concurso establece un primer premio de 3.000 euros y una placa acreditativa, así como otros siete premios temáticos sobre flora, fauna, paisajes, educación ambiental y buenas prácticas ambientales, medio ambiente urbano, biodiversidad en Andalucía y participación y compromiso ambiental, de 1.000 euros cada uno de ellos. Esta edición recoge también el premio denominado 'Geoda: El Medio Ambiente visto con ojos de Mujer', que se concederá a una fotografía realizada por una mujer. Este galardón, dotado con 1.000 euros y una placa acreditativa, se enmarca en el Programa Geoda, promovido por la Consejería de Medio Ambiente y el Instituto de la Mujer (IAM), con el fin de impulsar la participación de las mujeres andaluzas en políticas y los programas que el Gobierno andaluz lleva a cabo en este campo.
Los originales deberán ser inéditos y haberse realizado en algún punto de la Comu-nidad Autónoma andaluza. Éstos deberán presentarse en formato digital para las modalida-des de Biodiversidad en Andalucía y Participación y compromiso ambiental, y en analógi-co para las restantes. En el apartado del premio Geoda se podrá participar tanto con fotografía analógica como digital.
Los trabajos podrán presentarse hasta el 20 de abril en la sede central de la Conse-jería de Medio Ambiente en Sevilla, en sus Delegaciones Provinciales o en cualquiera de los registros previstos en el artículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
En este concurso de inscripción gratuita podrán participar todas las personas resi-dentes en España o en cualquier otro país de la Unión Europea. El fallo del jurado se realizará dentro de los veinticinco días posteriores a la finalización del plazo de admisión. Los premios se entregarán durante los actos conmemorativos del Día Mundial del Medio Ambiente.