Bienvenidos a la web de CONAMA 2006
 
Fondo documental
Galería multimedia
Sala de Prensa
Presentaciones en España
Boletín
Notas de Prensa de CONAMA
Notas de Prensa de colaboradores
Periódico En la Cumbre
Agenda
Noticias
Agenda CONAMA
Así fue CONAMA 8

Plataforma de trabajo
Acceso a la plataforma de trabajo de CONAMA
    
¿Olvidó su contraseña?



Sala de Prensa Agenda
La Cogeneración en España y la Nueva Directiva 2004/8/CE
Fecha inicio: 08/03/2006
Fecha fin: 08/03/2006
Localidad: Madrid
Provincia: Madrid
Sede: Sede de la Fundación Gómez-Pardo
Precio: 92 euros (30% descuento para socios del Club Español del Medio Ambiente)

Organizado por:
Entidad: Fundación Gómez-Pardo
Club Español del Medio Ambiente
 Resumen:
Mediante la celebración de esta jornada se pretende dar a conocer, a los técnicos del sector, los avances logrados en los diferentes comités, para que la transposición de la directiva sea efectiva en la primavera de 2006
Más Información:

La jornada tendrá una orientación eminentemente práctica para lo cual se dará un avance termodinámico con utilidad recordatoria y practica para finalizar con una opinión de la forma en que la aplicación de la Directiva puede afectar a la cogeneración en España. Los asistentes recibirán una documentación específica del tema.


Las sesiones se programarán de manera muy participativa tanto durante cada una de ellas como en el coloquio final de la jornada.

 

La cogeneración comenzó a desarrollarse en España en los años 60 y 70, basada en turbinas de vapor. Con un retraso de diez años respecto a Europa, en 1987 se puso en marcha la primera planta basada en turbina de gas.


Tuvieron que pasar varios años hasta que las turbinas de gas, los ciclos combinados y los motores térmicos irrumpieran de forma significativa en nuestras fábricas. El crecimiento de la cogeneración en el conjunto de la década de los 90 se puede definir como espectacular aunque se ha ido ralentizando bastante en la década actual.


Durante más de dos años, en la Unión Europea se preparó la Directiva 2004/8/CE relativa al fomento de la Cogeneración que por fin vio la luz en febrero de 2004. A continuación se ha estado trabajando en su transposición entre un grupo de representantes de los estados miembros, un comité asesor y un grupo consultivo. En estos momentos los trabajos están casi terminados.

Programa


Primera sesión

 

  • La cogeneración, CHP.
  • Introducción termodinámica
  • Calor, trabajo, energía y exergía
  • Cipos de CHP, ciclos
  • Idea de ciclos empleados en CHP
  • Tipos de combustibles
  • Cogeneración y district heating

Descanso. Café

Segunda sesión

  • El Parlamento Europeo frente a la Comisión
  • Comités para la transposición de la Directiva
  • Norte y Centro de Europa. Países Mediterráneos
  • Valores de referencia para la energía eléctrica
    y calor útil
  • Referencias para diferentes combustibles
  • Anexos II y III de la Directiva
  • Aproximación al cálculo por CEN/CENELEC
  • Análisis de los potenciales nacionales
  • Periodo transitorio de aplicación de la Directiva
  • La nueva Directiva y la cogeneración en España

 

Coloquio general


Correspondencia:

Fundación Gómez-Pardo
Dpto. de Formación Permanente
Alenza, 1
28003 Madrid
Tels.: 91 441 79 21 - 442 26 56
Fax: 91 442 95 29





 



Desarrollo y soporte: Varadero Software Factory (VSF)