Bienvenidos a la web de CONAMA 2006
 
Fondo documental
Galería multimedia
Sala de Prensa
Presentaciones en España
Boletín
Notas de Prensa de CONAMA
Notas de Prensa de colaboradores
Periódico En la Cumbre
Agenda
Noticias
Agenda CONAMA
Así fue CONAMA 8

Plataforma de trabajo
Acceso a la plataforma de trabajo de CONAMA
    
¿Olvidó su contraseña?



Sala de Prensa Agenda
6º Congreso Internacional de Química de la ANQUE
Fecha inicio: 05/12/2006
Fecha fin: 07/12/2006
Localidad: Puerto de la Cruz
Provincia: Tenerife
Sede: Puerto de la Cruz, Tenerife

Organizado por:
Entidad: ANQUE
Dirección Web: www.anque2006.org
 Resumen:
El Desarrollo Sostenible es un concepto surgido en las sociedades avanzadas que pretende armonizar la necesidad de mantener el crecimiento de la producción de bienes y servicios, que la dinámica económica y social demanda, con la utilización más eficaz de recursos naturales cada vez más limitados y con la conservación del medio natural.
Más Información:

Las áreas temáticas que se desarrollarán en el congreso serán las siguientes:

 

T1. La química en la gestión de recursos:

1.1 - Gestión sostenible de materias primas.
1.2 - La química en la producción de energía (energía a partir de combustibles fósiles, energías renovables, energía nuclear, etc.).
1.3 - El agua. Gestión sostenible y reutilización.
1.4 - Los residuos como fuente de recursos.


T2. La química en el desarrollo de procesos y productos sostenibles:

2.1 - Contribuciones de la química y de la ciencia y tecnología de materiales.
2.2 - Avances y aplicaciones en biotecnología.
2.3 - Nanotecnología.
2.4 - Tecnologías limpias.
2.5 - Simulación y control de procesos. Tratamiento avanzado de datos.
2.6 - Ingeniería y diseño de productos.


T3. Materiales y desarrollo sostenible:

3.1 - Reciclado de materiales. Valorización.
3.2 - Gestión tecnológica y procesado de materiales fuera de uso.
3.3 - Reciclabilidad de materiales.
3.4 - Aspectos socioeconómicos.
3.5 - Análisis de ciclos de vida.


T4. Residuos y emisiones:

4.1 - Caracterización de residuos y emisiones.
4.2 - Gestión de residuos (industriales, agrícolas, radioactivos, etc.).
4.3 - Tratamiento de efluentes.
4.4 - Tratamiento de emisiones atmosféricas.
4.5 - Recuperación de espacios y suelos contaminados.
4.6 - Problemas medioambientales. Contaminantes globales y cambio climático.


T5. La química en la mejora de la calidad de vida:

5.1 - Química y salud.
5.2 - Seguridad y salud en el ámbito laboral. Prevención de riesgos laborales.
5.3 - La química en la conservación del patrimonio histórico y artístico.
5.4 - La química en la preservación de espacios naturales.
5.5 - Química forense.


T6. La química en la educación y comunicación social para el desarrollo sostenible:

6.1 - Desarrollo de materiales educativos.
6.2 - Formación en química sostenible.
6.3 - Comunicación social.


T7. Gestión medioambiental:

7.1 - Aspectos socioeconómicos.
7.2 - Compromiso de progreso.
7.3 - Sistemas de gestión medioambiental.
7.4 - Indicadores de sostenibilidad.
7.5 - Evaluación de impacto ambiental.
7.6 - Ecoetiquetado.
7.7 - Normativa y legislación.




 



Desarrollo y soporte: Varadero Software Factory (VSF)