Bienvenidos a la web de CONAMA 2006
 
Fondo documental
Galería multimedia
Sala de Prensa
Presentaciones en España
Boletín
Notas de Prensa de CONAMA
Notas de Prensa de colaboradores
Periódico En la Cumbre
Agenda
Noticias
Agenda CONAMA
Así fue CONAMA 8

Plataforma de trabajo
Acceso a la plataforma de trabajo de CONAMA
    
¿Olvidó su contraseña?



Sala de Prensa Agenda
II Congreso Soberanía Tecnológica de Europa
Fecha inicio: 03/10/2006
Fecha fin: 05/10/2006
Localidad: Madrid
Provincia: Madrid
Sede: Salón de Actos del CSIC

Organizado por:
Entidad: Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial
Tendencias21
Dirección Web: soberaniatecnologica.com
 Resumen:
El II Congreso de Soberanía Tecnológica de Europa se celebrará en Madrid los días 3, 4 y 5 de octubre de 2006, en el Salón de Actos del CSIC. Durante tres días intensos de conferencias y mesas redondas, este congreso debatirá los principales aspectos que deberá afrontar Europa si quiere convertirse en una auténtica potencia científica y tecnológica mundial.
Más Información:

Organizado por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), la revista electrónica Tendencias21 y Kap Marketing Experiencial, así como por el Instituto de la Ingeniería de España, la Universidad Nebrija y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el congreso contará con la presencia de importantes personalidades científicas españolas e internacionales, incluidos dos Premios Nobel.

 

Cinco son los desafíos tecnológicos que Europa debe afrontar para ocupar el lugar que le corresponde dentro del panorama tecnológico mundial, junto a potencias como Estados Unidos o Japón:

 

- Defensa y Seguridad de Europa.
- El Modelo Energético Europeo.
- La Sociedad de la Información en Europa.
- Las revoluciones científicas y tecnológicas del Siglo XXI.
- Emprendimiento, Capital, Riesgo.

 

El congreso ofrece un panel de conferencias, que incluye a los ponentes magistrales invitados, así como a expertos de las empresas e instituciones europeas participantes en el Congreso. Las conferencias se distribuirán por las mañanas durante los tres días del Congreso, dedicando cada una de las conferencias a uno de los desafíos enumerados.

 

Por las tardes, se producirán mesas redondas sobre los temas abordados magistralmente en la sesión de la mañana, con participación de ponentes magistrales a los que se unirán otros expertos vinculados a empresas o instituciones españolas. Además, el Congreso elaborará propuestas que serán elevadas al Gobierno de España y a la Comisión Europea.




 



Desarrollo y soporte: Varadero Software Factory (VSF)