Bienvenidos a la web de CONAMA 2006
 
Fondo documental
Galería multimedia
Sala de Prensa
Presentaciones en España
Boletín
Notas de Prensa de CONAMA
Notas de Prensa de colaboradores
Periódico En la Cumbre
Agenda
Noticias
Agenda CONAMA
Así fue CONAMA 8

Plataforma de trabajo
Acceso a la plataforma de trabajo de CONAMA
    
¿Olvidó su contraseña?



Sala de Prensa Agenda
V Congreso Ibérico sobre Gestión y Planificación del Agua
Fecha inicio: 04/12/2006
Fecha fin: 08/12/2006
Localidad: Faro (Portugal)
Sede: Universidad de Algarve. Faro

Organizado por:
Entidad: Fundación Nueva Cultura del Agua
Dirección Web: www.ualg.pt/5cigpa
 Resumen:
La Fundación Nueva Cultura del Agua, en colaboración con la Universidad del Algarve, promueve entre el 4 y el 8 de diciembre del 2006, el V Congreso Ibérico sobre Gestión y Planificación del Agua, que tendrá como tema central: 'Cuencas Compartidas: Claves para la Gestión Sostenible del Agua y del Territorio'. Son co-organizadores del evento la empresa Águas do Algarve, la Agencia Andaluza del Agua y la Comissão de Coordenação e Desenvolvimento Regional do Algarve.
Más Información:

Se trata de un foro de debate sobre los nuevos rumbos en la gestión del agua en la Península Ibérica, en la línea de una Nueva Cultura dirigida hacia la conservación de los medios hídricos – ríos, estuarios, humedales, orla costera – y la participación activa de los ciudadanos en las decisiones sobre la gestión del agua entendida como un patrimonio social. Esta nueva cultura se contrapone al enfoque convencional basado casi exclusivamente en la expansión de las obras hidráulicas para resolver problemas inmediatos ambiguamente llamados de 'escasez' o de 'demanda'.

 

La difusión y el debate de los principios básicos de la Directiva Marco del Agua constituyen el objetivo primordial de estos Congresos.

 

Efectivamente, está aún pendiente de diseñar la estructuración hidrológico-hidráulica del territorio peninsular desde el ordenamiento de la Directiva Marco, llamada a tener una influencia decisiva en relación a la ordenación de nuestros territorios. Se requiere un debate profundo, riguroso, participativo, comprometido y sólo tiene sentido realizarlo de manera conjunta y coordinada entre los actores de ambos lados de la frontera.




 



Desarrollo y soporte: Varadero Software Factory (VSF)