Se trata de un foro de debate sobre los nuevos rumbos en la gestión del agua en la Península Ibérica, en la línea de una Nueva Cultura dirigida hacia la conservación de los medios hídricos – ríos, estuarios, humedales, orla costera – y la participación activa de los ciudadanos en las decisiones sobre la gestión del agua entendida como un patrimonio social. Esta nueva cultura se contrapone al enfoque convencional basado casi exclusivamente en la expansión de las obras hidráulicas para resolver problemas inmediatos ambiguamente llamados de 'escasez' o de 'demanda'.
La difusión y el debate de los principios básicos de la Directiva Marco del Agua constituyen el objetivo primordial de estos Congresos.
Efectivamente, está aún pendiente de diseñar la estructuración hidrológico-hidráulica del territorio peninsular desde el ordenamiento de la Directiva Marco, llamada a tener una influencia decisiva en relación a la ordenación de nuestros territorios. Se requiere un debate profundo, riguroso, participativo, comprometido y sólo tiene sentido realizarlo de manera conjunta y coordinada entre los actores de ambos lados de la frontera.