En todo caso, la biomasa y los residuos constituyen recursos renovables de tipo energético que requieren tecnologías muy específicas. Su explotación eficiente depende de muy diversos factores, pero de entre ellos son reseñables los de naturaleza tecnológica, a los que la Universidad Politécnica de Madrid desea prestar especial atención. Existe además
una problemática de logística y de garantía de acceder al producto comercial en un marco estable, que sin duda exige atención en el ordenamiento legal y administrativo de este sector.
A este respecto se puede recordar que la biomasa fue la gran esperanza del Plan de Fomento de Energías Renovables de 1.999, pero el desarrollo ulterior no satisfizo las expectativas por razones que en parte son de índole tecnológica. A ello se añade la multiplicidad de materias primas de partida, las alternativas sobre los tratamientos físico-químicos a aplicarles, y las diversas opciones de uso final; lo que configura un campo muy complejo.
En la Valorización Energética de los Residuos, el interés por tratar éstos con una menor incidencia en el medio ambiente, ha hecho que muchas ciudades hayan avanzado notablemente en su explotación. No obstante, quedan abiertas líneas de mejora en su Valorización Energética, si bien en muchas legislaciones nacionales y regionales este último tema es secundario respecto de la calidad medioambiental.