Bienvenidos a la web de CONAMA 2006
 
Fondo documental
Galería multimedia
Sala de Prensa
Presentaciones en España
Boletín
Notas de Prensa de CONAMA
Notas de Prensa de colaboradores
Periódico En la Cumbre
Agenda
Noticias
Agenda CONAMA
Así fue CONAMA 8

Plataforma de trabajo
Acceso a la plataforma de trabajo de CONAMA
    
¿Olvidó su contraseña?



Sala de Prensa Agenda
La importancia de la Normalización en los Sectores Energético y Minero.
Fecha inicio: 14/06/2006
Fecha fin: 14/06/2006
Localidad: Madrid
Provincia: Madrid
Sede: Claustro de la Escuela de Minas de Madrid

Organizado por:
Entidad: Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Centro de España
Dirección Web: www.coimce.com/clientes/coimce/
 Resumen:
La Importancia de la Normalización en los Sectores Energético y Minero se celebrará el próximo día 14 de junio a las 18:30 h. en el Claustro de la Escuela de Minas de Madrid, c/ Ríos Rosas, 21.
Más Información:

Moderador:

 

- Antonio Rodríguez Pincho, Profesor jubilado de la Escuela de Minas de Madrid, adscrito al Departamento de Ingeniería Química y Combustibles: Presentación - 5 minutos

Ponentes:

- Gonzalo Sotorrío, Director de la División de Normalización de AENOR: La importancia de la normalización - 10 minutos
- Rodrigo Chanes, Técnico de División de Normalización AENOR: Presentación de la normalización en líneas generales en los sectores energético y minero - 20 minutos
- Jesús Incinillas, Jefe del Departamento de Normalización de UNESA. La aplicación de la normalización en el sector energético - 20 minutos
- Mercedes Martín, Directora General de CARBUNION La aplicación de la normalización en el sector minero - 20 minutos
- Coloquio 30 minutos

 

Presentación de AENOR de la Normalización en general por Gonzalo Sotorrio y más específicamente, en grandes líneas, en los sectores del título por Rodrigo Chanes.

A continuación exposición por UNESA y CARBUNIÓN, respectivamente, de la aplicación de la normalización en los sectores energético y minero.

 

Finalmente, coloquio con los asistentes sobre los temas tratados.




 



Desarrollo y soporte: Varadero Software Factory (VSF)