Bienvenidos a la web de CONAMA 2006
 
Fondo documental
Galería multimedia
Sala de Prensa
Presentaciones en España
Boletín
Notas de Prensa de CONAMA
Notas de Prensa de colaboradores
Periódico En la Cumbre
Agenda
Noticias
Agenda CONAMA
Así fue CONAMA 8

Plataforma de trabajo
Acceso a la plataforma de trabajo de CONAMA
    
¿Olvidó su contraseña?



Sala de Prensa Agenda
VII CONGRESO SEAE DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN ECOLÓGICA III Congreso Iberoamericano de Agroecología- I Encuentro Internacional de estudiantes de Agroecología y afines 'Agricultura Ecológica: Gestión Sostenible del agua y calidad agroalimentaria'
Fecha inicio: 18/09/2006
Fecha fin: 23/09/2006
Localidad: Zaragoza
Sede: Zaragoza

Organizado por:
Entidad: Sociedad Española de Agricultura Ecológica
Dirección Web: www.agroecologia.net/marco%20eventos%20seae.htm
e-mail: seae@agroecologia.net
 Resumen:
En el congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica se exponen los avances y resultados de investigaciones y estudios científicos, se comparten las experiencias, proyectos y propuestas que impulsan la agricultura y alimentación ecológicas en España.
Más Información:

Para esta edición se ha escogido el lema 'Agricultura Ecológica: Gestión sostenible del agua y calidad agroalimentaria', con el fin de abordar estos dos aspectos de actualidad en el debate público de las políticas de desarrollo rural, en especial en Aragón, una Comunidad Autónoma donde se está fomentando ambas dimensiones de la producción y elaboración de alimentos.

 

El VII Congreso de SEAE, como los anteriores, contará también con espacios para el diálogo político y social, en mesas redondas y de debate público, al que serán invitados representantes de las distintas organizaciones y entidades que actúan en el ámbito rural, parintercambiar distintos puntos de vista y visiones para fomentar y difundir la agricultura y alimentación ecológicas.


Se ha previsto celebrar talleres pre-congresuales, el lunes 18 y el martes 19, sobre aspectos específicos y prácticos, impartidos por auténticos expertos, como una oferta de formación en acción, poco frecuente en las instituciones de enseñanza, que amplíen el conocimiento sobre agricultura y alimentación de los asistentes. Pronto os daremos a conocer el programa específico de estos talleres.




 



Desarrollo y soporte: Varadero Software Factory (VSF)