Este seminario centrará su atención en el factor ambiental como elemento de competitividad, iniciando un proceso de reflexión sobre el papel de las tecnologías ambientales en la contribución del desarrollo económico, reduciendo al mismo tiempo las presiones sobre los recursos naturales.
En el seminario se analizará el nuevo Plan de Acción de Tecnologías Ambientales (ETAP) y el Programa Marco para la Innovación y Competitividad (CIP) de la Unión Europea y su potencial de aplicación para el tejido empresarial de esta comunidad.
Programa
9.30 h Recepción y entrega de documentación
10.00 h Inauguración
D. Esteban González Pons
Conseller de Territorio y Vivienda, Generalitat Valenciana
Dña. Cristina García-Orcoyen Tormo
Directora gerente, Fundación Entorno-Consejo Empresarial Español para el iDesarrollo Sostenible
10.15 h La apuesta de la Unión Europea por las tecnologías ambientales
D. Pierre Henry. Comisión Europea, Dirección General de Medio Ambiente *
11.00 h El papel de las tecnologías ambientales como factor de competitividad en la empresa española
Dña. Teresa Molina
Subdirectora General Adjunta, Secretaría de Estado para la Unión Europea,
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
12.00 h Pausa-café
12.30 h Mesa de debate: ejemplos empresariales de éxito
Introduce y modera: Francisco Segura, Jefe de Área de Calidad Ambiental, Generalitat Valenciana
Participan:
D. Álvaro Ponce. Unidad de Mercados Estratégicos, ISOFOTON
D. Carlos Núnez. Jefe de Análisis de Empresas, CAM
D. Juan Carlos Urcelay. Director de Calidad, Medio Ambiente y PRL, Cementos Lemona
14.15 h Clausura
D. Jorge Lamparero
Director General de Calidad Ambiental, Generalitat Valenciana
El seminario contará con traducción simultánea inglés/castellano
* Ponente pendiente de confirmación