Bienvenidos a la web de CONAMA 2006
 
Fondo documental
Galería multimedia
Sala de Prensa
Presentaciones en España
Boletín
Notas de Prensa de CONAMA
Notas de Prensa de colaboradores
Periódico En la Cumbre
Agenda
Noticias
Agenda CONAMA
Así fue CONAMA 8

Plataforma de trabajo
Acceso a la plataforma de trabajo de CONAMA
    
¿Olvidó su contraseña?



Sala de Prensa Agenda
Jornada-Debate: Dinámica de comunidades vegetales
Fecha inicio: 21/06/2006
Fecha fin: 21/06/2006
Localidad: Madrid
Provincia: Madrid
Sede: Palacio del Marqués de Salamanca. Pº Recoletos, 10

Organizado por:
Entidad: CSIC
Fundación BBVA
Dirección Web: w3.grupobbva.com/TLFB/tlfb/TLFBindex_pub.jsp
 Resumen:
La Fundación BBVA y el CSIC orgnizan una jornada-debate sobre la 'Dinámica de Comunidades Vegetales' en la que participarán destacados especialistas internacionales en esta cuestión.
Más Información:

En sus comienzos, la teoría ecológica reconocía la importancia de las interacciones positivas y negativas entre plantas como importantes factores que dirigen la organización de las comunidades vegetales. Durante décadas, el papel de la competencia recibió una atención considerable mientras que las interacciones positivas fueron casi completamente ignoradas desde un punto de vista conceptual.

 

En los últimos años, sin embargo, el papel de la facilitación —el efecto por el que una planta mejora algún aspecto de su entorno de forma que facilita el crecimiento de otras plantas— aparece cada vez más evidente como una importante fuerza evolutiva que juega un papel prominente en la estructura y función de las comunidades naturales. Datos experimentales recientes muestran de forma indiscutible que la facilitación determina en muchos casos, sobre todo en medios estresantes, la diversidad y función del ecosistema, extendiendo el nicho de muchas especies.

 

Quedan muchos aspectos por aclarar sobre esta cuestión, como la relación entre productividad, diversidad y tipo de interacción, el balance de las interacciones en gradientes de estrés, sus consecuencias para la estructura de la comunidad, o los diversos mecanismos de facilitación. Otra cuestión–más importante si cabe que las citadas anteriormente– todavía no resuelta es cómo incluir la facilitación en la teoría ecológica, lo que fundamentalmente puede hacer cambiar muchas predicciones y desafiar diversos paradigmas.

 

El tema, crítico para entender la función de las distintas especies en el ecosistema, está directamente relacionado con los bienes y servicios que presta la biodiversidad, ya que son las interacciones bióticas las que fundamentalmente determinan la composición de especies en una comunidad vegetal. Por los mismos motivos el tema está muy ligado a la conservación y restauración de ecosistemas, ya que raramente se puede actuar sobre especies individuales, particularmente cuando se trata de plantas.

 

 

Entrada libre. Aforo limitado Se ofrecerá traducción simultánea

 

Información: 91 374 54 00




 



Desarrollo y soporte: Varadero Software Factory (VSF)